Reflexión creatividad

ERES CREATIVO LO SEPAS O NO

https://www.youtube.com/watch?v=NIBRNVAqiFI


La creatividad es una capacidad innata que se da en todas las personas, aunque en muchas ocasiones se nos haga creer lo contrario. Desde la infancia, exploramos el mundo con una mente abierta, imaginando posibilidades infinitas y creyendo que podemos ser lo que queramos. Sin embargo, a medida que crecemos, las estructuras educativas y sociales pueden influir en nuestra percepción, llevándonos a dudar de nuestra creatividad. Debemos saber que la capacidad de intuir y el papel del subconsciente, son esenciales en este proceso, por lo que muchas de las ideas más innovadoras que nos surgen son espontáneas y aparecen cuando menos lo esperamos, como puede ser en momentos de desconexión o cuando no ponemos restricciones a nuestra mente para fluir. 


La sugestión juega un papel clave en este proceso. Si constantemente se nos dice que no somos creativos, terminamos por asumirlo como una verdad, limitando nuestras capacidad de imaginar y crear. Pero la creatividad no desaparece, sino que queda dormida, esperando ser despertada a través del cambio de pensamiento y la exploración de nuevas ideas. A medida que crecemos, es nuestra responsabilidad darnos cuenta de esto e intentar cambiarlo.


Si durante la infancia o la adolescencia nos hacen creer que no somos válidos para la creatividad, no debemos dejarnos llevar por ello. Para muchos ​​personas, esto puede representar un gran desafío, ya que sus vidas, entornos o incluso trabajos pueden ser limitantes en este sentido. Sin embargo, nosotras tenemos una fuente de creatividad en constante ebullición: los niños y niñas. Su capacidad de imaginar sin restricciones nos recuerda cada día que debemos estimular ese potencial para conseguir que esa habilidad no se desperdicie sino que aumente.


Es una idea errónea el pensar que la creatividad es una cualidad exclusiva de algunos, ya que se trata de una capacidad que poseemos todos y cada uno de nosotros, la cual podemos desarrollar en cualquier momento. Nuestro papel, en concreto, es de vital importancia, dado que debemos alimentarla desde los primeros años de vida, de tal forma que ofrezcamos oportunidades y experiencias que permitan a los niños y niñas mantener viva su creatividad.


De este modo, como futuras docentes, creemos importante la creación de espacios donde la creatividad fluya sin miedo a ser juzgados o a equivocarse. Además, nos enfrentamos al reto de explotar la imaginación de los más pequeños, lo cual implica en la mayoría de los casos, cambiar nuestra forma de pensar y plantearnos otros métodos de enseñanza para, no solo transmitir conocimientos, sino que también consigamos estimular aptitudes como la curiosidad e imaginación.


Creemos que este proceso de enseñanza no debe ser unidireccional, sino que debe ser recíproco. Los niños y niñas, nos ofrecen nuevas formas de ver el mundo, nutriéndonos con su imaginación y ayudándonos a seguir siendo creativas para ellos. Así, al aprender de ellos y con ellos, logramos estimularlos y, al mismo tiempo, mantener viva nuestra propia creatividad. Podemos considerarnos unas privilegiadas por nuestra profesión.



Comentarios

Entradas populares de este blog

La Magia de la Música en Educación Infantil

Nos presentamos… Bienvenid@s!